Estas técnicas permiten a Iván explorar diferentes “espacios aislados, partes de otro plano de la realidad, lugares desconocidos”, que no sería posible imaginar de otra manera. “Los seres que los habitan llevan atrapados toda la eternidad, repitiendo una y otra vez las mismas acciones. Si te adentras en el mundo onírico que represento, experimentarás un viaje lleno de imágenes surrealistas con una simbología desconcertante que dialoga con el arte de antiguas civilizaciones”, afirmó.
Para todos los que queramos vivir una experiencia similar, Iván nos da algunos consejos para empezar. “En mi opinión, para crear una obra surrealista lo principal es intentar seguir un método que represente las imágenes del subconsciente, y que su interpretación nos ayude a conocernos mejor a nosotros mismos”, dijo.
“Otro método, diferente a los ya mencionados, sería crear manchas aleatorias con tinta e interpretarlas o utilizar texturas jaspeadas en las que se puedan encontrar diferentes criaturas o paisajes. También se pueden desarrollar imágenes muy interesantes mediante el uso del collage, una de las técnicas más utilizadas por los artistas surrealistas”, concluyó.